Durian, la fruta tropical más apestosa

Durian, la fruta tropical más apestosa

El durian es una fruta tropical que tiene muy mal olor, tanto que está prohibida en el transporte público e incluso en mercados, por ejemplo en Singapur o Malasia. Pero a pesar de su olor cuenta con virtudes que te contaremos a continuación.

¿Qué es el durian?

El durian es una fruta tropical tiene origen en Malasia Brunéi e Indonesia. Crece en árboles que llevan su mismo nombre y precisamente él proviene del idioma malayo, donde ‘duri‘ significa ‘espina’ y ‘an’ es el sufijo que se añade a la palabra para formar un artículo en este idioma, lo que significa: el espinoso. Esto es porque tiene una cáscara dura repleta de pinchos de gran tamaño.

Propiedades del durian

Si hablamos de nutrición, esta fruta aporta una gran cantidad de energía, 100 g aproximadamente de su pulpa son equivalentes a 147 kcal ( el 7% de la cantidad diaria media), 5,33 g de grasa, 0% de azúcar y 1,47 g de proteína, según los datos de expertos. También cuenta con una gran cantidad de agua, 64,99 g de cada 100.

El durian contiene grandes cantidades de vitamina A, vitamina B9 o ácido fólico y Vitamina C. Por otro lado de minerales se destacan las cantidades de potasio, fósforo y magnesio.

Con estas propiedades nutricionales, han utilizado esta fruta para regular la presión, fortalecer huesos y músculos, aliviar las migrañas… etc.

¿Cómo se come el durian?

El durian es una fruta que es difícil de encontrar en las fruterías convencionales, a no ser que sean las del continente asiático. Para poder abrirlo es necesario contar con unos guantes y un cuchillo que esté bien afilado. Primero hay que cortar el tallo y una pequeña zona de la parte superior de la cáscara. Después hay que buscar las uniones internas de la fruta y córtalas. Una vez hecho esto ya solo habrá que colocar los dedos a cada lado de la apertura y tirar de las uniones en direcciones opuestas, el resultado serán gajos de cremosa pulpa.

La pulpa que contiene el durian es dulce, hay quién dice que con toques de vainilla. Por eso, a pesar de su olor desagradable, se utiliza para dar sabor a helados, pasteles, galletas o caramelos.

¿Por qué huele tan mal el durian?

Tras una investigación realizada por alemanes, los resultados indicaron que su hedor se debe a más de 50 componentes químicos complejos. Además, su propia mezcla era la desencadenante de todo. En la investigación se describe el olor del durian como afrutado, metálico, gomoso, quemado, a queso, a ajo, a cebolla y miel.

Tras conocer todo esto de el durian, ¿te atreverías a probarla?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *