Fruta de la Pasión

Fruta de la Pasión

Las frutas tropicales los últimos años han estado en boca de todos, ya que se han convertido en frutas muy populares. La fruta de la pasión, es una de las frutas tropicales más famosas, pero a su vez menos consumida. La Maracuyá o la fruta de la pasión esta muy presente en los zumos, postres y dulces. La Maracuyá es una fruta tropical, de un sabor un poco acido pero con un excelente aroma. las variedades de tamaño, color y sabor ayudan a satisfacer el paladar de muchos de nosotros. Ya que se encuentra disponible en más de 40 paises al rededor de todo el mundo.

¿Qué es la fruta de la pasión?

La Maracuyá también conocida como la fruta de la pasión, es una fruta del grupo de las dulces . Además de dulce con un sabor algo ácido, es muy refrescante.

¿De dónde procede la fruta de la pasión?

El maracuyá pertenece a la gran familia de las pasifloráceas. Además, esta fruta procede de la zona tropical de América del Sur.

¿Cómo se come la fruta de la pasión?

Para disfrutar de la fruta de la pasión debe comerse bien fresca. Se debe abrir más o menos por la mitad y comer la pulpa, con la ayuda de una cuchara. Para saber si una fruta de la pasión está madura, basta con tocar la cáscara, que debe resultar ligeramente arrugada. La maracuyá es también uno de los ingredientes principales que le dan un encanto extraño a los jugos de frutas, batidos, bebidas y cócteles. Su sabor dulce lo convierte en un ingrediente perfecto para mousses, mermeladas, postres e incluso deliciosas recetas.

El jugo de este alimento, también lo podemos utilizar como aliño para realizar distintas recetas, tal y como podemos utilizar el limón o el vinagre. También se utiliza como sirope para elaborar recetas de deliciosos postres y para realizar fantásticas bebidas refrescantes, zumos y batidos, con la fruta sola o combinadas con otras frutas y verduras.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *